Dhalia,flor representativa de Mexico

Dhalia,flor representativa de Mexico

Menú

DHALIAS DOMESTICAS

DALIA DE BOLA

DALIA GLOBOSA

DALIA GLOBOSA

CARACTERÍSTICAS:Las dalias de bola se caracterizan por sus flores dobles, en forma de esfera o ligeramente aplanada, con pétalos romos o redondeados que se disponen en espiral. Estas dalias son más grandes que las pompón, y sus flores pueden alcanzar hasta 10 cm de ancho. Son una opción popular para los jardines y arreglos florales, ya que ofrecen un aspecto simétrico y estructurado.

  • Forma de la flor: Dobles, esféricas o ligeramente aplanadas, con pétalos redondeados o romos dispuestos en espiral. 
  • Tamaño de la flor: Más grandes que las dalias pompón, pudiendo llegar a 10 cm de ancho. 
  • Disposición de pétalos: Espiralada, formando una bola o esfera. 
  • Aspecto: Simétrico, estructurado y ordenado. 
  • Colores: Variedad de colores, al igual que otras variedades de dalia. 
  • Uso: Ideal para jardines y arreglos florales. 

IMPORTANCIA SOCIAL:La Dalia de bola, o flor de Dalia, tiene una gran importancia social en México, siendo reconocida como la flor nacional desde 1963. Esta flor endémica mexicana representa el patrimonio cultural e histórico del país, y su belleza y diversidad son celebradas en festivales y eventos. Además de su valor ornamental, la Dalia tiene propiedades medicinales y alimenticias, siendo utilizada tradicionalmente por comunidades indígenas para diversas necesidades. 

IMPORTANCIA ECOLÓGICA:Tiene una importancia ecológica al atraer polinizadores y proporcionar alimento a la fauna local, lo que contribuye a la biodiversidad de los jardines y ecosistemas. Además, la dalia es una planta ornamental que puede ayudar a mantener la salud del suelo y reducir la necesidad de pesticidas gracias a su resistencia natural a ciertas plagas. 

DALIA NENUFAR

  • CARACTERÍSTICAS:Se distinguen por sus flores grandes y anchas, con pétalos planos o ligeramente curvados, que recuerdan a los nenúfares. Son una variedad de dalias con flores dobles, caracterizadas por su forma de platillo y sus amplios flósculos radiales. 
  • Forma de la flor:Las flores son grandes y anchas, con pétalos planos o ligeramente curvados que se extienden en una forma abierta, similar a un lirio de agua. 
  • Tamaño:Las cabezas florales pueden alcanzar entre 10 y 25 cm de diámetro. 
  • Colores:Se encuentran en una variedad de colores, incluyendo blanco, amarillo, rosa, naranja y rojo. 
  • Apariencia general:La forma de la flor, con pétalos planos o ligeramente curvados, crea una apariencia serena y delicada, similar a la de un nenúfar.
  •  Altura y porte:La mayoría de las dalias nenúfar alcanzan alturas que van desde 50 cm hasta 1 metro, con tallos robustos que soportan el peso de las flores. 

IMPORTANCIA ECOLÓGICA:La dalia, como flor nacional de México, tiene un valor ornamental, cultural, social y, en algunos casos, gastronómico. 

IMPORTANCIA SOCIAL:La dalia ha sido cultivada y valorada por las culturas prehispánicas, como lo demuestran petroglifos y registros históricos. 


DALIA NYMPHAEA

DALIA NYMPHAEA

DALIA ENANA

DALIA VARIABILIS

DALIA VARIABILIS

CARACTERÍSTICAS:Es una variedad de dalia que no crece más de 60 cm de altura. Son ideales para macetas, balcones, terrazas y jardines pequeños, ofreciendo un colorido llamativo en espacios reducidos. Estas dalias producen flores pequeñas, entre 2 y 4 pulgadas, y son populares tanto en floristerías como en jardines, además es polinizadora.

IMPORTANCIA ECOLOGICA:Su principal uso es ornamental, tanto en jardines como en arreglos florales para ocasiones especiales. 

IMPORTANCIA SOCIAL:Las dalias, incluyendo las enanas, son utilizadas en medicina tradicional para tratar diversas condiciones. 

DALIA PLATO DE CENA

DALIA PINNATA

DALIA PINNATA

CARACTERÍSTICAS:Se caracterizan por sus flores excepcionalmente grandes, que a menudo miden más de 20 cm de diámetro, algunas incluso hasta 30 cm. Son una variedad de dalias que produce flores muy grandes, del tamaño de un plato. 

  • Tamaño de las flores: Las flores son significativamente más grandes que las dalias comunes, lo que les da su nombre distintivo. 
  • Variedad de colores y formas: Pueden ser simples o dobles, con pétalos planos, espirales o en forma de cáliz alargado. Vienen en una amplia gama de colores, desde blanco y amarillo hasta rosa, rojo, morado e incluso negro. 
  • Altura: Las variedades de dalias de plato de cena también crecen altas.

IMPORTANCIA SOCIAL:Sus flores y tubérculos han sido utilizados históricamente para fines medicinales y alimenticios, y actualmente, las dalias de plato, con sus grandes flores, son apreciadas por su belleza en la jardinería y en la gastronomía. 

IMPORTANCIA ECOLÓGICA:Atrae a polinizadores, contribuye a la biodiversidad del jardín y, al igual que otras dalias, sus raíces y flores pueden ser consumidas, ofreciendo beneficios nutricionales. 

DALIA MIGNON

DALIA MIGNON

DALIA DE JARDÍN 

CARACTERÍSTICAS:Es una variedad de dalias caracterizada por su pequeño tamaño y sus flores sencillas. Se distingue por su floración en una amplia gama de colores y por ser ideal para jardines pequeños, macetas o arreglos florales. 

  • Tamaño:Las dalias Mignon son enanas, con una altura que suele no superar los 50 cm. 
  • Flores:Sus flores son pequeñas, generalmente menos de 5 cm de diámetro, y suelen ser sencillas, con una sola hilera de pétalos. 
  • Color:Vienen en una amplia variedad de colores, incluyendo blanco, amarillo, rosa, naranja, rojo y combinaciones de ellos. 
  • Forma:Las flores tienen una forma redondeada y los pétalos son suaves y curvados, formando una esfera compacta. 

IMPORTANCIA SOCIAL:La dalia mignon añade color y alegría a los jardines y espacios urbanos, contribuyendo al bienestar social y a la creación de entornos más agradables. 

IMPORTANCIA ECOLÓGICA:Sus flores simples atraen a los polinizadores, como las abejas, lo que ayuda a la reproducción de otras plantas y a la conservación de la biodiversidad. 

  • Fomento de la floricultura:La dalia, en todas sus variedades, incluyendo la mignon, contribuye a la industria florícola mexicana, generando ingresos y empleos en la región. 
Rogelio y vanessa
X